Sector construcción debe iniciar proceso de permisos con antelación

02/02/2011

Perspectiva

El sector construcción se queja de que la paralización de obras en todo el país por parte del Ministerio de Medio Ambiente, provoca crisis económica para los obreros. Sin embargo, es de conocimiento del  sector, que para evitar que la construcción sea paralizada, deben ser realizados con antelación los procesos de solicitud de permisos y licencias correspondientes.

La Solicitud de Permisos y Licencias Ambientales de Proyectos Nuevos aplica a toda obra de infraestructura, industria, o cualquier otra actividad, tanto privada como del Estado, que por sus características pueda afectar, de una manera u otra, los recursos naturales, la calidad ambiental y la salud de los ciudadanos, incluyendo su bienestar psíquico y moral. En ella están establecidos  los requisitos generales y las especificaciones necesarias dependiendo a la categoría que pertenezcan.

Por otro lado, los Permisos Ambientales de Instalaciones Existentes, se aplican a toda obra, operación, proyecto, industria o instalación, pública o privada, que se encontrase operando a la fecha de emisión del reglamento, denominada “instalaciones existentes”.

El Ministerio de Ambiente acaba de emitir por resolución 02-2011 el Reglamento del Sistema de Autorizaciones Ambientales, con el cual busca agilizar el proceso de emisión de permisos y licencias por medio de la denominada “Ventanilla Única”.

Noticia

Trabajadores de la construcción denuncian Medio Ambiente tiene más de 450 obras paralizadas

SOLICITAN LA REVISION DE LOS SALARIOS PARA LOS QUE LABORAN EN EL SECTOR

Fuente: http://listin.com.do/la-republica/2011/2/2/175855/Trabajadores-de-la-construccion-denuncian-Medio-Ambiente-tiene-mas-de-450 Autor:

Trabajadores de la construcción denunciaron hoy que el Ministerio de Medio Ambiente  ha paralizado cientos de obras en todo el país que van en detrimento de los obreros del área.
El secretario general de la Federación Nacional de los Trabajadores de la Construcción (Fenticommc), Pedro Julio Alcántara, dijo que la situación se produce en medio de los altos precios de los combustibles y los alimentos de primera necesidad que vive el pueblo dominicano, lo que  afecta más a las personas de menos ingresos.

“Si nosotros paseamos el país se pudiera ver que solamente en Samaná hay detenidas más de 450 obras, si vamos a Cabrera ahí también tiene obras detenidas, en Barahona que se ha convertido en una de las provincias más pobres del país también hay muchísimas obras detenidas en nombre disque de la preservación del medio ambiente”, dijo Alcántara previo a la celebración de una asamblea general con los miembros de Fenticommc, en la que analizarán la situación salarial de ese sector.

El sindicalista solicitó al Comité Nacional Salarios (CNS) la pronta revisión de los salarios de los trabajadores de ese sector, para quienes demandan un incremento de 40% en todas las tarifas vigentes.

Los obreros de la construcción en la actualidad devengan tarifas que van desde RD$400 por día, hasta RD$1,000 dependiendo del tipo de mano de obra.

Alcántara hizo un llamado a Fernández Mirabal para que detenga su  actitud de paralizar obras de manera caprichosa en nombre del medio ambiente. “Sin embargo nosotros vemos que le han quitado la mitad al Estadio Olímpico y él no dice nada”, afirmó.